Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

VAN. EA, la estrategia que marcará las furgos eléctricas de Mercedes-Benz

17/05/2023
En Nexotrans
VAN. EA, la estrategia que marcará las furgos eléctricas de Mercedes-Benz
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

20/10/2025
Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

20/10/2025

Así, será en 2026 cuando entre en producción esta arquitectura «innovadora, modular y escalable», sobre la que se basará todo el negocio de vehículos comerciales eléctricos, con alguna que otra novedad en cuanto a la gama.

VAN. EA ha sido desarrollado desde cero como un vehículo eléctrico de batería (BEV) y todas las futuras furgonetas medianas y grandes se construirán sobre ella, tanto comerciales como para un uso más particular.

Mercedes-Benz Vans apunta a una participación de EV de hasta el 20% para 2026 y más del 50% para 2030

De este modo, Mercedes-Benz Vans se plantea simplificar su gama de productos EV, reduciendo las variantes en más del 50% en comparación con las furgonetas actuales con motor de combustión interna (ICE), pero asegurando que quedarán cubiertas todas las mismas operaciones actuales.

«A partir de 2026, presentaremos VAN.EA, nuestra arquitectura EV específica. Esto nos permite consolidar nuestras furgonetas medianas y grandes en una sola arquitectura y reducir significativamente la complejidad de nuestra cartera de productos. Máximo valor añadido para clientes con rentabilidad sostenible al mismo tiempo: VAN.EA subraya claramente nuestra aspiración de ser ‘Lead in Electric'», afirma Mathias Geisen, director de Mercedes-Benz Vans.

La arquitectura (VAN. EA)

Con VAN. EA, Mercedes-Benz Vans persigue la máxima eficiencia y rendimiento en todos los aspectos, por lo que se ha tenido en cuenta en su desarrollo desde la aerodinámica hasta la transmisión, pasando por los neumáticos y el chasis. «El objetivo es lograr la mayor autonomía posible con una capacidad de batería óptima, que está directamente relacionada con el peso y los costes del vehículo», afirman desde la marca.

Buenos resultados…


… que el fabricante alemán se propone mejorar en el próximo lustro

El módulo delantero consiste en el tren motriz eléctrico y el eje delantero. El módulo es el mismo en todas las variantes VAN.EA, en una estrategia optimizada de piezas comunes, por lo que la diferenciación para el cliente tiene lugar en los otros dos módulos: el central, que alberga la caja de batería estandarizada; y el trasero, que estará disponible en dos versiones: con un motor eléctrico para las variantes de tracción total de VAN. EA y sin motor eléctrico para las variantes de tracción delantera.

Si hablamos de los acabados en configuración monovolumen de lujo, «el sistema operativo Mercedes-Benz (MB. OS), VAN. EA-P está «siempre activo» y propone un alcance planificado de más de 500 kilómetros«. Además, contará de serie desde su lanzamiento con conducción automatizada SAE Nivel 2 estará disponible, que llegará al nivel 3 «antes de que acabe esta década».

Las furgonetas comerciales premium (VAN. EA-C)

VAN.EA-C significa furgonetas comerciales premium en los segmentos mediano y grande. La arquitectura admite diferentes configuraciones y soluciones de actualización: desde vehículos de mensajería, entrega urgente y de paquetería hasta ambulancias o furgonetas isotermo, desde furgonetas municipales hasta plataformas elevadoras o vehículos recreativos (RV).

Con MB.OS, Mercedes-Benz Vans ofrecerá más extras digitales para los clientes comerciales, incluido el acceso a aplicaciones de terceros. En el lanzamiento al mercado, la conducción automatizada SAE Nivel 2 estará disponible, se planea que SAE Nivel 4 se realice a fines de la década para abordar el potencial comercial del transporte sin conductor.

«De acuerdo con la estrategia ‘solo eléctrica’, VAN. EA se desarrolla desde cero como un vehículo diseñado especialmente eléctrico, aprovechando al máximo las ventajas de la nueva tecnología. Nuestro objetivo de más del 50% de cuota de BEV para 2030 va de la mano con una reducción de las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de las furgonetas nuevas»., en palabras de Andreas Zygan, director de Desarrollo de Mercedes-Benz Vans.

Camperización y objetivos

Mercedes-Benz Vans también ampliará la cartera de furgonetas camper con una nueva línea de modelos de furgonetas camper medianas y grandes eléctricas, basadas en VAN.EA. Del mismo modo, el «mercado mundial de servicios de mensajería, mensajería urgente y paquetería, con un crecimiento anual del 6-8% anual, es un fuerte impulsor de una movilidad de media distancia e interurbana eléctrica. Mercedes-Benz Vans se centra en las bandas de precios superiores de la industria CEP (courier, express and parcel industry), donde tiene la intención de ofrecer una versión específica VAN.EA CEP de fábrica por primera vez«, se apunta como otras de las novedades, aunque sin fecha definida de lanzamiento.

En 2023, Mercedes-Benz Vans ofrece variantes totalmente eléctricas en todos los segmentos, desde furgonetas pequeñas, pasando por tamaño medio hasta furgonetas grandes. El siguiente paso, de la mano de VAN. EA, llegará en 2026, cuando todas las furgonetas medianas y grandes basadas en la nueva arquitectura modular serán solo eléctricas. La marca ostenta actualmente un 20% de cuota de mercado en Europa en el segmento de furgonetas eléctricas grandes y medianas, tras matricular más de 40.000 eVans.

Previous Post

La fabricación y las materias primas se encuentran, ahora, fuera de Europa

Next Post

Grupo Piñero destina cuatro millones para renovar la flota de Solbus

Next Post
‘Nuestra inversión está destinada a los usuarios del transporte público’

'Nuestra inversión está destinada a los usuarios del transporte público'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte