Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Un poco de luz sobre el TCO de los camiones y autobuses

10/05/2024
En NEXOBUS PREMIUM
Un poco de luz sobre el TCO de los camiones y autobuses
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Este es el objetivo del último artículo elaborado por Jamie Fox, analista de Interact, para lo cual su entidad ha decidido “hacer público nuestro modelo de coste total de propiedad (TCO) de camiones y autobuses. Creemos que esto dará lugar a más discusiones y debates y contribuirá a mejorar el modelo. Además, esta publicación transparente de nuestro modelo contrarrestará la desinformación y permitirá comprender mejor de dónde proceden nuestros datos”.

Una iniciativa más que loable, en aras de, en efecto, poder aportar mayor claridad en el análisis de los costes y facilitar, de esta manera, la toma de decisiones.

Asegura Fox que “el coste total de propiedad es menos importante para el primer 1% del mercado de camiones y autobuses, que incluirá a los primeros usuarios que quieran experimentar con una nueva tecnología, a aquellos con un deseo genuino de tomar medidas contra el cambio climático o a las compras realizadas para mejorar la imagen de una empresa. Sin embargo, entre el 5% de penetración en el mercado y el 90%, las decisiones de compra vienen determinadas en gran medida por el coste total de propiedad. Esto es especialmente cierto en el mercado de camiones, que es en su mayoría un mercado libre privado. No ocurre lo mismo en el mercado de los autobuses urbanos, que suele estar condicionado por políticas y objetivos fijados por los gobiernos municipales y nacionales”.

Los BEV a menudo no ganan, a pesar de sus ventajas

El artículo plantea el supuesto de tener que sustituir 20 vehículos. “La opción A es el diésel, la opción B es la batería eléctrica. Los vehículos eléctricos tienen una autonomía menor, pero eso no importa porque estos vehículos se utilizan dentro de una ciudad y recorren una media de 80 millas al día”, hablando de los buses urbanos.

Estamos de acuerdo en que el vehículo eléctrico tiene un coste de adquisición mucho mayor, “pero los costes de funcionamiento son mucho más bajos. A lo largo de la vida útil del vehículo, el TCO será el mismo”. A esto se suma que “la mayoría de los conductores que han tenido la oportunidad de probar uno prefieren la versión eléctrica, ya que es más agradable de conducir, es un poco mejor para la imagen de la empresa y habrá una reducción de los olores y la contaminación en el entorno de trabajo. Así que el eléctrico tiene que ganar, ¿no?”

“Pues no. Sabemos empíricamente que (la mayoría de las veces) no es así. Lo sabemos porque hemos hablado con personas que venden vehículos eléctricos. A veces, normalmente con una empresa centrada en objetivos ESG, el argumento del TCO funciona. La mayoría de las veces, no. Por lo general, los camiones eléctricos ya tienen el mismo coste durante su vida útil o un poco mejor (con variaciones sustanciales según la región, el tipo de vehículo y las particularidades de cada caso) y, sin embargo, los vehículos diésel siguen siendo la mayoría de los vehículos nuevos que se venden”.

Entonces, “¿qué está pasando aquí?”, se pregunta Fox. Y lo sabremos en los próximos días.

Previous Post

De Lijn contará con Irizar e-mobility en su próxima renovación de autobuses eléctricos

Next Post

ID Logistics da inicio a un proceso de selección de talento en Illescas

Next Post
Visual Trans celebra sus 25 años junto a sus clientes y colaboradores

Visual Trans celebra sus 25 años junto a sus clientes y colaboradores

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte