Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Sefcovic: ‘Debemos tener más en cuenta las necesidades de las empresas’

25/06/2024
En NEXOBUS PREMIUM
Sefcovic: ‘Debemos tener más en cuenta las necesidades de las empresas’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, en la apertura del Congreso Eurochambres 2024, el pasado 13 de junio en Amberes (Bélgica)

“Ustedes, las cámaras de comercio e industria europeas, desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a nuestras empresas a mantener y seguir desarrollando su competitividad.

La plena realización del mercado único y la garantía de unas condiciones de competencia verdaderamente equitativas es algo que reclaman ustedes en su manifiesto, y con razón.

Con este fin, hemos reforzado nuestro compromiso con los ciudadanos y el sector privado. Somos muy conscientes de que esto es vital si queremos seguir contando con el apoyo de los europeos y de las empresas europeas, especialmente para las políticas verdes.

Diálogos sobre Industria Limpia

Como parte de este esfuerzo, y junto con la presidenta Von der Leyen, he venido celebrando una serie de Diálogos sobre Industria Limpia con distintos sectores clave para la economía del futuro, y que son los más afectados por la transición verde.

Nos hemos centrado en el hidrógeno, las industrias intensivas en energía, las tecnologías limpias, las materias primas críticas, las infraestructuras verdes, la bioeconomía basada en los bosques, las ciudades, el acero, la movilidad limpia y la construcción.

Hemos reunido en una mesa a cadenas de valor enteras, desde proveedores hasta consumidores e innovadores. Para que pudiéramos debatir lo que se necesita para superar los retos, eliminar los cuellos de botella y desbloquear la inversión, con el fin de aprovechar al máximo esta oportunidad que ofrece la transición verde.

Los diálogos han permitido mantener conversaciones valiosas para definir cómo las empresas europeas pueden construir un argumento empresarial a favor de la descarbonización. Así que espero que continúen.

Se debe abordar el precio de la energía y la inversión en infraestructuras

Una de las principales conclusiones del diálogo fue la necesidad de abordar los precios de la energía, que siguen siendo mucho más elevados que en algunos de nuestros competidores económicos, algo que tiene un gran impacto en la competitividad de nuestras empresas. Y la importancia de una inversión pública sostenida en infraestructuras.

También han hecho ustedes aportaciones al informe sobre la competitividad de la UE que está elaborando Mario Draghi. Y me complace observar que muchas de las cuestiones que menciona, como la importancia del acceso a una energía asequible o del refuerzo de la autonomía estratégica para sortear las actuales tensiones geopolíticas, coinciden con nuestras prioridades.

El trabajo ya realizado por la Comisión en estos ámbitos (REPowerEU o las Leyes de Materias Primas Críticas, Chips e Industria Neto Cero) demuestra que estamos reaccionando ante estos retos. Pero aún queda mucho por hacer.

Es necesario que los responsables políticos de la UE (y, de hecho, de todos los niveles) tengan más en cuenta las necesidades de las empresas, en un momento de difíciles condiciones económicas. Tenemos que establecer unas condiciones equitativas, sobre todo cuando vemos las medidas adoptadas por nuestros competidores económicos, incluidos Estados Unidos y China, que se dirigen de forma abrumadora contra los sectores de la tecnología verde”.

Previous Post

Operarios escasos: ¿cuál es su impacto en la industria logística?

Next Post

Optimismo en empresas de transporte: prioridades en digitalización y eficiencia energética

Next Post
Los transportistas catalanes reciben pagos en menos de 60 días, según un estudio

Los transportistas catalanes reciben pagos en menos de 60 días, según un estudio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte