Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Operarios escasos: ¿cuál es su impacto en la industria logística?

24/06/2024
En NEXOLOG
Operarios escasos: ¿cuál es su impacto en la industria logística?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La escasez de mano de obra cualificada es uno de los principales desafíos que el sector logístico está enfrentando. En los últimos años, la actividad ha experimentado un notable crecimiento, sobre todo a raíz de la pandemia de Covid-19, sin embargo, la oferta de trabajadores no ha logrado satisfacer la creciente demanda. «Es fundamental contar con personal capacitado para poder hacer frente a los retos actuales del sector logístico«, afirmó el director de recursos humanos de una importante empresa de transporte.

Los operarios, los más escasos

Durante el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, se registró una disminución en la cantidad de ocupados en España en comparación con los mismos períodos del año anterior, según los últimos datos revelados por el Foro de Logística. En el sector laboral, la cifra de trabajadores se redujo en 5.800 durante los primeros tres meses de 2024, mientras que el número de desempleados aumentó un 1,9%. La problemática sigue una tendencia a nivel global, como lo demuestra una encuesta llevada a cabo por Descartes Systems Group y el instituto de investigación Sapio en nueve países europeos, Canadá y Estados Unidos, donde se encontró que el 76% de los operadores logísticos están experimentando escasez de personal en sus operaciones.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Actualmente, según Proequity, consultora líder en operaciones inmologísticas, los perfiles más solicitados por las empresas logísticas son los tecnológicos, enfocados en innovación y sostenibilidad. Aunque se destaca la escasez de transportistas y operarios, son precisamente estos perfiles los más difíciles de cubrir.

Puestos no reconocidos por la población

La falta de visibilidad y conocimiento sobre el sector es una de las causas que explican este problema. Tanto puestos manuales como profesionales conforman la amplia diversidad de la actividad logística, pero no son completamente reconocidos por la población activa. Muchos trabajadores perciben que se trata de labores extremadamente pesadas y demandantes, lo cual complica la captación de fuerza laboral frente a otras industrias en auge como la tecnológica y la construcción. En un contexto de envejecimiento de la población laboral, las condiciones de trabajo en logística no resultan atractivas para los nuevos trabajadores jóvenes.

El nivel de servicio al cliente ha disminuido para el 58% de los encargados de logística, según un estudio realizado por Descartes Systems Group y Sapio. Esto se debe a la escasez de mano de obra, lo que resulta en pérdidas financieras para las empresas al impactar directamente en la eficiencia operativa, aumentando costos y reduciendo la capacidad de respuesta.

¿Para mitigar este problema, qué acciones pueden llevar a cabo las empresas de logística?

Algunas medidas que se pueden llevar adelante son propuestas por Proequity. Fomentar la exposición del sector y las diversas oportunidades laborales que ofrece, con un enfoque especial en los jóvenes trabajadores recién llegados. Para que los trabajadores puedan mejorar sus competencias y adaptarse a las demandas del mercado, es fundamental fomentar su formación constante y adecuada.

Para reducir la alta tasa de rotación de empleados, es importante resaltar las buenas condiciones laborales mediante políticas que incluyan beneficios económicos, corporativos y programas de conciliación entre la vida laboral y familiar. Para mantener la motivación en alto y fortalecer el compromiso por parte de los trabajadores, es importante reforzar el liderazgo interno en las empresas.

«Un desafío significativo para todo el sector en la actualidad es la escasez de mano de obra en la actividad logística, lo que demanda a las empresas tener una visión estratégica a futuro. Según David Martínez, director general de Proequity, aquellas compañías que puedan atraer y retener talento a través de programas de formación, buenas condiciones laborales y un sólido liderazgo tendrán la oportunidad de destacarse en el mediano y largo plazo».

Previous Post

Fórmula 1 refuerza su compromiso con la sostenibilidad de la mano de DHL

Next Post

Sefcovic: ‘Debemos tener más en cuenta las necesidades de las empresas’

Next Post

Prioridades del Sector: Dinamizar ventas y proteger cuentas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte