Este laboratorio móvil combina la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia energética para ofrecer una experiencia de carga sin interrupciones
Mercedes-Benz da un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad sostenible con la presentación de ELF (Experimental-Lade-Fahrzeug), su vehículo de carga experimental que redefine los estándares de la recarga eléctrica inteligente, bidireccional y automatizada. Este laboratorio móvil combina la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia energética para ofrecer una experiencia de carga sin interrupciones, tanto para los conductores como para la red eléctrica.

Un enfoque holístico: vehículo e infraestructura, unidos en una misma visión
El proyecto Elf es mucho más que un prototipo. Representa un nuevo enfoque de investigación integral, en el que vehículo e infraestructura trabajan de forma conjunta para optimizar los procesos de recarga y almacenamiento energético. Con esta iniciativa, Mercedes-Benz demuestra su compromiso con una movilidad eléctrica sostenible y responsable, en la que la recarga es tan inteligente como la propia conducción.
Desde la introducción de Plug & Charge en 2021 y del servicio MB. Charge en 2019, la marca ha liderado la digitalización del proceso de recarga. Ahora, con Elf , Mercedes-Benz lleva la innovación un paso más allá, integrando tecnología de carga ultrarrápida, bidireccional, solar, inductiva y conductiva en un único vehículo experimental.
El ELF está equipado con dos sistemas de carga rápida que permiten analizar y desarrollar tecnologías de próxima generación:
– MCS (Megawatt Charging System): pensado originalmente para camiones, permite potencias de carga en el rango del megavatio, lo que lo convierte en una herramienta ideal para probar los límites térmicos y eléctricos de las baterías de alto voltaje.
– CCS (Sistema de Carga Combinada): estándar en los turismos eléctricos, alcanza en Elf una potencia de hasta 900 kW, lo que permite recargar 100 kWh en solo 10 minuto
Esta combinación de sistemas permite a Mercedes-Benz mejorar las soluciones de recarga actuales y, al mismo tiempo, desarrollar la tecnología del futuro. Los resultados obtenidos se están incorporando a modelos como el Concept Amg Gt Xx , que ya logra una recarga de energía suficiente para 400 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos.
Los conductores podrán usar la energía solar generada en casa para cargar su coche en cualquier punto del mundo
Una de las innovaciones más disruptivas del Elf es su capacidad de carga bidireccional, que convierte el vehículo en un almacenador activo de energía para el hogar (Vehicle-to-Home, V2H), la red eléctrica (Vehicle-to-Grid, V2G) o dispositivos electrónicos (Vehicle-to-Load, V2L).
Gracias a esta tecnología, los vehículos pueden absorber, almacenar y devolver energía según las necesidades del sistema, contribuyendo a la estabilidad de la red eléctrica y ofreciendo al usuario mayor independencia energética y ahorro de costes.
Mercedes-Benz lanzará sus primeros servicios de recarga bidireccional en Alemania, Francia y el Reino Unido en 2026, combinando el vehículo, un wallbox bidireccional, tarifas eléctricas verdes y acceso al mercado energético a través de MB. Charge Home. Con ello, los clientes podrán alimentar su vivienda, reducir su factura eléctrica y apoyar la transición hacia energías renovables.

Carga inductiva y conductiva: hacia una recarga sin cables ni esfuerzo
El Elf también investiga nuevas formas de recarga automatizada y sin contacto físico, como la carga inductiva que transfiere energía a través del suelo mediante resonancia magnética y la carga conductiva automatizada, donde el vehículo se conecta mediante una placa en el suelo. Ambas tecnologías ofrecen máxima comodidad y seguridad, eliminando cables y facilitando el uso en flotas, garajes residenciales y espacios públicos.
Además, Mercedes-Benz trabaja en sistemas de recarga robotizados, capaces de conectar el vehículo de forma automática y precisa, una solución especialmente útil para flotas y entornos de alta potencia.

Una revolución energética en marcha
Con Elf, Mercedes-Benz no solo prueba nuevas formas de cargar, sino que replantea la relación entre vehículo, energía y usuario. Gracias a la idea de una “cuenta energética virtual”, los conductores podrán usar la energía solar generada en casa para cargar su coche en cualquier punto del mundo, gestionándola a través del ecosistema digital MB. Charge.
Elf encarna la visión de Mercedes-Benz de una movilidad eléctrica más inteligente, eficiente y sostenible.
Con él, la marca reafirma su papel como pionera en innovación energética y marca el camino hacia un futuro donde los vehículos no solo se mueven, sino que alimentan y equilibran el mundo que los rodea.





