Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Ligera tregua de las tarifas europeas de transporte de mercancías

06/11/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Ligera tregua de las tarifas europeas de transporte de mercancías
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así lo atestiguan IRU, Ti y Upply en el seguimiento que realizan de la cuestión. En cualquier caso, podría existir hueco para la esperanza, porque “los datos del trimestre muestran que los precios se han suavizado hacia el final del mismo”.

Atendiendo a los números, “las tarifas medias de los contratos de transporte de mercancías por carretera en Europa alcanzaron un máximo histórico en el tercer trimestre de 2022 (129,7 puntos de índice), con un aumento de 5,4 puntos” respecto al periodo anterior y de “19,6 puntos en relación con el mismo periodo de 2021. En el mercado al contado, las tarifas alcanzaron los 142,6 puntos, lo que supone un aumento de seis y de 26,4 puntos, respectivamente.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Las tarifas al contado están ahora 12,9 puntos por encima del contrato en Europa, cuando esta cifra era de 12 puntos en el trimestre anterior y de 6,1 puntos en el tercer trimestre de 2021.

Otro aspecto reseñable en la comparativa es que los costes del gasóleo, que tradicionalmente significaban alrededor de un tercio de los totales de explotación, superan en algunos casos el 50% en la actualidad.

Y otra mala noticia es que “la escasez de conductores seguirá aumentando hasta finales de 2022, con un crecimiento estimado del 40% en los puestos de conductores de camiones sin cubrir. Entre los principales países europeos (Francia, España, Alemania, Rumanía, Polonia y Dinamarca), entre enero y septiembre de 2022, la demanda de conductores aumenta continuamente (+44%) y se prevé que la escasez sea mucho mayor en 2026, con un efecto multiplicador de hasta siete en el caso de Francia”.

Otros aspectos destacados del informe

Las menores subidas de tarifas de este trimestre se explican porque “el mercado se ha ajustado a los costes más elevados, mientras que el aumento de los costes de producción y el menor poder adquisitivo de los consumidores han empezado a aliviar la presión al alza de la demanda sobre las tarifas”.

La caída de los contratos de fabricación en Alemania (“primera señal de que la industria alemana empezará a demandar cada vez menos transporte por carretera”) o la destrucción del sector manufacturero en el Reino Unido no ayudan a solventar el clima de incertidumbre generado en el Continente, a lo que se sumaría que “algunas zonas de España han experimentado su verano más seco desde hace más de 1.200 años”, provocando algunas cosechas más tempranas y, por tanto, un desajuste de la demanda de transporte en comparación con el año anterior. Para compensarlo, aunque sea en un porcentaje pequeño, la mencionada sequía ha reducido el transporte fluvial, derivando parte de su carga a la carretera.

El director senior de estrategia y desarrollo de IRU, Vincent Erard, considera que «los conductores son un factor crítico para mantener en movimiento las principales cadenas de suministro, algo que vimos claramente durante la pandemia. Ahora, los operadores logísticos y las tarifas de transporte de muchos países se ven amenazados por otra crisis que se avecina: la creciente escasez de este recurso humano tan valioso. Las personas están en el centro de este desafío. Debemos seguir impulsando los esfuerzos y las inversiones para aumentar el atractivo de la profesión de conductor, especialmente para los jóvenes, y facilitar la cualificación de las personas y su incorporación al colectivo de conductores».

Previous Post

Confebus insta al Gobierno a que tome medidas para la supervivencia

Next Post

La empresa Autocares Abalo recibe dos autobuses de la compañía Otokar

Next Post
¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?

¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte