PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Las líneas cero de la EMT superan los 2,6 millones de viajeros en 2021

02/01/2022
En Nexobus
Las líneas cero de la EMT superan los 2,6 millones de viajeros en 2021
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En total, la 001 y la 002 han transportado a casi dos millones de usuarios de forma gratuita

Las tres líneas cero de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) han transportado más de 2,6 millones de viajeros durante este año 2021. La línea 001 (Estación de Atocha-Moncloa) ha sido la más utilizada con un cómputo anual de 1,6 millones de viajeros. En segundo lugar, la perimetral C03 ha alcanzado los 652.000 viajeros y la línea 002 (Puerta de Toledo-Argüelles), los 325.000. En total este año, casi dos millones de usuarios han elegido las líneas 001 y 002 para moverse de forma completamente gratuita por Madrid.

Los inicios de la línea cero, la 001, se puso en marcha en febrero de 2020 como medida pionera y una de las más emblemáticas de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Con cero emisiones, se trata de una línea con dotación 100 % eléctrica, y sin coste para el usuario. Apenas dos semanas después de que entrara a formar parte de la red de la EMT, a principios de marzo de 2020, se puso en marcha la segunda línea cero, la 002, que al igual que su antecesora atravesaba el distrito de Centro con autobuses eléctricos y de forma gratuita para el usuario.

Noticias relacionadas

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

20/10/2025
EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

20/10/2025

Tras la dura situación provocada por la pandemia, comenzó a funcionar la tercera cero, la C03, una línea perimetral que circunvala el distrito de Centro con autobuses cero emisiones.

Además realzan su compromiso por lograr la máxima descarbonización del transporte público en superficie, el Ayuntamiento de Madrid anunció a finales del pasado año el fin del uso del diésel en la flota de autobuses municipales. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió a que todas las líneas de la empresa pública funcionaran con autobuses eléctricos y de gas natural a partir de enero de 2023.

Para poder alcanzar ese objetivo, este año la EMT ha destinado más de 177 millones de euros para la adquisición de 520 autobuses GNC y 50 autobuses eléctricos. La actual flota de la empresa municipal ya ha permitido electrificar 15 líneas, convirtiendo a Madrid en la ciudad de España con más líneas propulsadas únicamente por autobuses eléctricos.

El ayuntamiento de Madrid apuesta por un transporte público sostenible, este año ha finalizado con la incorporación con un total de 252 nuevos conductores de autobús a la EMT: en los dos últimos años son 703 las nuevas contrataciones de la empresa municipal destinadas a reforzar su plantilla de conducción del servicio de autobús.

La gratuidad del transporte es una de los aspectos que ha destacado en este 2021, incluso tras pasar el temporal Filomena que paralizó la capital madrileña.

Hidrógeno y hub eléctrico

Como parte de los proyectos estratégicos para una ciudad más sostenible, la EMT construirá una innovadora planta de repostaje de hidrógeno ‘verde’ en el Centro de Operaciones de Entrevías. Esta hidrogeneradora incluirá también una planta fotovoltaica para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, de forma que la producción de hidrógeno ‘verde’ se lleve a cabo in situ. Esta estación abastecerá, en una primera fase, a diez autobuses cero emisiones propulsados por pilas de combustible alimentadas por hidrógeno.

Además, la EMT acometerá el diseño y la construcción de sus nuevos centros de operaciones. En este sentido, la empresa municipal llevará a cabo el proyecto de remodelación de La Elipa, una cochera 100 % eléctrica y energéticamente sostenible que será un referente nacional e internacional y albergará 318 autobuses eléctricos. Además, y para dar servicio a las líneas de la zona norte de la ciudad, la EMT construirá en Las Tablas un centro para autobuses de bajas emisiones con más de 9.000 metros cuadrados y capacidad total de 513 plazas.

Previous Post

Extremadura recibirá 27,5 millones de fondos europeos para la mejora del Sector

Next Post

Transit de Cataluña mantiene la prohibición de adelantar en la AP-7

Next Post
La nueva Ley de Tráfico no soluciona el problema de los conductores reincidentes

La nueva Ley de Tráfico no soluciona el problema de los conductores reincidentes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte