Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La situación actual de la globalización y la cadena de suministro

21/07/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
La situación actual de la globalización y la cadena de suministro
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Eso genera que “la mayoría de los demás países están atrapados en el medio, tratando de mantener la neutralidad entre estos dos bloques. Esto ha dado lugar a la mencionada proliferación de acuerdos comerciales preferenciales y regionales (355 según la base de datos de la OMC en mayo de 2022), lo que es coherente con una vuelta al estilo de la Guerra Fría”. En el peor de los casos, la «desintegración permanente de la economía mundial en dos bloques» reduciría el PIB mundial a largo plazo en un 5%, según la OMC. Por desgracia, la propia OMC parece estar rota, pues no sólo no tiene quórum para resolver los problemas, sino que países como China han ignorado varios de los principios: recientemente prohibieron la exportación de fertilizantes para asegurar que las industrias nacionales no carecieran de ellos”.

Esto aporta una nueva dimensión a la escala y las amenazas de las cadenas de suministro globales, ya sea el petróleo y el gas, metales preciosos, equipos médicos o semiconductores. El pasado mes de mayo, existía una crisis en el sector de la leche de fórmula para bebés de EE.UU., causada principalmente por el cierre de la mayor planta productora, debido a problemas de contaminación. Este problema se agravó por el hecho de que el 90% del mercado es abastecido por sólo tres empresas y se prohíbe la importación de leche de fórmula de Canadá o Europa debido a la normativa y a los intereses particulares de la industria.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La ‘concentración’ no ayuda

Sin duda, la «concentración» agrava los problemas de la cadena de suministro. Basta con que un actor de un mercado concentrado tenga un problema para que toda la cadena se vea perturbada. En un país como Estados Unidos, esto se magnifica aún más. Las cadenas de suministro se han vuelto tan eficientes, y la dependencia de esa eficiencia es tan grande, que la base de fabricación de los equipos de protección personal (EPI) más básicos, por ejemplo, se había trasladado al extranjero. Los vendedores que querían poner en marcha sus propias operaciones de EPI dependían de equipos de producción fabricados en el extranjero y la sustitución de cualquier pieza defectuosa también se obtenía en el extranjero.

Aunque es menos difícil en Alemania y Japón, con una base de fabricación mayor, la necesidad de diversificación y la multiplicidad de proveedores son evidentes y está presente tanto en una economía como en una empresa.

La resistencia y la flexibilidad en la cadena de suministro son una respuesta. Dadas las elevadas tarifas de los contenedores y los largos plazos de entrega de las mercancías procedentes de China, es necesario mantener existencias de reserva e inventarios con un gasto adicional. El aumento de los gastos llamará la atención del nivel C y quizás fomente la diversificación y la deslocalización más pronto que tarde.

Se podría aprender una lección de los mapas de vulnerabilidad dibujados para identificar las amenazas de ciberseguridad y garantizar la continuidad del negocio. Un mapa completo de la cadena de suministro, imprescindible para todas las empresas, puede ser sencillo o complejo, dependiendo del tamaño de la empresa y de las piezas, componentes y geografías de las que se abastecen, junto con la logística de su transporte hasta el consumidor final. Una evaluación de los riesgos puede poner de manifiesto las áreas que deben ser objeto de una subcontratación múltiple o de una contratación interna.

Control absoluto

Otra posible solución es controlar todos los componentes de la cadena de suministro mediante la integración vertical. Tesla abrió nuevos caminos al reconocer la complejidad de la cadena de suministro del sector del automóvil.

Los fabricantes de automóviles tradicionales eran esencialmente empresas de diseño con fuertes habilidades de gestión de la cadena de suministro. Mientras que Tesla se enfrentó a múltiples retos en el aumento de la producción durante los primeros años, la estrategia después fue la de integrar verticalmente la producción de baterías y motores eléctricos y desarrollar todo el software en la propia empresa, lo que ha dado sus frutos. Con la reciente escasez de chips que ha paralizado muchas fábricas de automóviles, Tesla pudo modificar su diseño para acomodar chips alternativos porque diseñaron sus propias placas de circuito. Al darse cuenta de que hay una escasez de litio que se utiliza en las baterías de los vehículos eléctricos, Tesla anunció recientemente que estaba explorando esa opción: una verdadera integración vertical hacia atrás.

Previous Post

El proyecto de gigafactoría de baterías se hará en Navalmoral

Next Post

OnTurtle anuncia la ampliación de su red de parkings seguros

Next Post
SSI Schaefer crea un manual para optimizar labores logísticas

SSI Schaefer crea un manual para optimizar labores logísticas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte