Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La nueva Ley de Tráfico no soluciona el problema de los conductores reincidentes

03/01/2022
En Nexotrans
La nueva Ley de Tráfico no soluciona el problema de los conductores reincidentes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La reciente aprobación de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) marca el inicio de una cuenta atrás hacia el mes de marzo de 2022 para que apliquen las nuevas medidas. Aunque las modificaciones relativas a infracciones leves recogidas en el artículo 75 y los artículos 98, 99, 100, 101 y los anexos V, VI y VII, que tratan del intercambio transfronterizo de información sobre las infracciones de tráfico, ya están vigentes desde el 22 de diciembre de 2021.

El 55% de los conductores reconoce haber reincidido en varias ocasiones

A pesar de ello, las medidas propuestas no serán suficientemente efectivas por si mismas si no se trabaja continua y reiteradamente sobre el factor humano y la modificación de conductas erróneas y reincidentes mediante módulos de concienciación y sensibilización en la fase formativa de los conductores o intervenciones específicas en los casos más graves de reincidencia en delitos viales.

Noticias relacionadas

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

20/10/2025
Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

20/10/2025

Vías urbanas

En este tipo de vías los factores más citados en los informes policiales son la distracción (26%), no mantener distancia de seguridad (19%), la velocidad inadecuada (18%), no respetar las normas de prioridad (15%) y el consumo de alcohol (11%). En los accidentes mortales, los más frecuentes son la distracción (33%), velocidad inadecuada (26%) y alcohol (25%).

“Estos datos nos indican que existe una reincidencia en estos comportamientos de riesgo y que las actuales políticas y medidas siguen sin dar una respuesta eficaz al problema, por lo que quizá debamos plantearnos realizar las cosas de otra manera o intervenir de una manera más específica sobre las conductas reincidentes. No podemos aplicar los mismos programas para todos pues la etiología de los conductores reincidente es diferente” apunta José Ignacio Lijarcio, Investigador del INTRAS en la Universitat de Valencia.

Perfil y conductas de un conductor reincidente

El perfil del reincidente vial es el de un hombre, de mediana edad, con más de 10 años de carné y mayoritariamente sancionado por exceso de velocidad.

Uno de cada tres delitos que se comete en España es contra la Seguridad Vial. En 2019, por ejemplo, se dictaron más de 86.000 condenas de este tipo (un 81% del total), por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

La Plataforma Seguridad Vial 2021-2030, quiere manifestar su preocupación debido al repunte tan importante que comienzan a darse de los siniestros de tráfico

De la población se estima que un 43%, afirman conducir habitualmente por encima de los límites de velocidad; 7 millones (26%), reconocen no respetar la distancia de seguridad; 3,7 millones (14%), conducen hablando por el móvil, y 2,8 millones (10%), confiesan hacerlo bajo la influencia del alcohol. Sin embargo, solo el 22% de ellos reconoce haber sido sancionados alguna vez.

Cerca de 220.000 conductores (0,8%) admiten circular por autovía a 200 km/h o más y 245.000 (0,9%) que lo hacen en zona urbana a una velocidad de 110 km/h o incluso por encima. Un total de 355.000 personas (1,3%) reconocen que en el último año han conducido bajo los efectos de un consumo elevado de alcohol, drogas o ambas cosas y 328.000 (1,2%) sin haberse sacado siquiera el carné.

Soluciones

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado la década actual como la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial, buscando prevenir el 50% de las muertes y traumatismos causados por el tránsito entre 2021 y 2030.

A partir de septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, compuesta por 17 Objetivos. Dos de ellos se refieren explícitamente a la seguridad vial: 3.6. Reducción de víctimas mortales en carretera, y 11.2., Seguridad vial urbana: acceso a sistemas de transporte seguro, asequible, accesibles y sostenibles para todos.

Previous Post

El Mitma considera positivo el balance de cumplimiento de sus compromisos

Next Post

El transporte de Zaragoza recuperó más de 15 millones de viajeros respecto a 2020

Next Post
Volvo Trucks pone a prueba su camión eléctrico pesado

Volvo Trucks pone a prueba su camión eléctrico pesado

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte