Una de las primeras fue la visita institucional de los Reyes de España al Centro de Operaciones de la empresa en Carabanchel, a mediados del mes de noviembre. Pero sin duda, uno de los más impactantes fue el rally de autobuses históricos, que tuvo lugar poco antes de las vacaciones de Navidad.
Los actos conmemorativos del aniversario de la EMT de Madrid se sucederán durante los próximos meses
Allí fuimos testigos de la gran cantidad de gente que mostró su interés por conocer un pedacito de la historia de la EMT Madrid, reflejado en una selección de 12 de los modelos que se guardan con celo en el Museo de la EMT.
Punto de partida
El céntrico Paseo del Prado fue el pit line del rally. Desde allí, y tras más de tres horas de exposición estática, donde los ciudadanos pudieron contemplar y acceder a los vehículos, dio comienzo el rally en cuestión, que en realidad fue una caravana dividida en dos grupos, los cuales recorrieron las principales calles de la ciudad, con el necesario dispositivo policial que, por otra parte, funcionó a la perfección.
Paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón, Génova, Sagasta, Carranza, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza España, Gran Vía, Alcalá, plaza de Cibeles, plaza de la Independencia, Alfonso XII, Antonio Maura y plaza de la Lealtad, para luego volver de regreso al paseo del Prado, fue el recorrido que efectuaron los autobuses, despertando gran sorpresa y admiración entre la gran cantidad de personas situadas a lo largo de todo el trayecto.
Participantes
La comitiva estuvo compuesta por un Scania N94 Omnicity (año 2001), en el que viajó NEXOBUS.com, un Renault Citybus (año 1998), un Mercedes O405 Piso Bajo (año 1995), un Pegaso 6425-A (año 1991), un Pegaso 5317 Madrid (año 1987), un Pegaso 6424 (año 1989), un DAF SB220 (año 1988), un Pegaso 6038 (año 1980), un Pegaso Sava 5720 (año 1973), un Pegaso 6038 (año 1980), un Pegaso 6035 (año 1971) y, quizá, la joya de la corona, un Leyland Titan OPD (año 1957).

