Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La Comisión sigue dando pasos hacia una movilidad más sostenible

13/01/2022
En NEXOBUS PREMIUM
La Comisión sigue dando pasos hacia una movilidad más sostenible
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Y, en este sentido, hace algunos días aprobó un paquete de cuatro propuestas que modernizarán el sistema de Transporte de la UE. Mediante el aumento de la conectividad y el traslado de más pasajeros y mercancías al ferrocarril y a las vías navegables interiores, el apoyo a la implantación de puntos de recarga, infraestructuras de repostaje alternativas y nuevas tecnologías digitales, la mayor atención a la movilidad urbana sostenible y la facilitación de la elección de diferentes opciones de transporte en un sistema de transporte multimodal eficiente, las propuestas pondrán al Sector del transporte en vías de reducir sus emisiones en un 90%.

Frans Timmermans, vicepresidente Ejecutivo del Pacto Verde Europeo, declaraba entonces que «la transición ecológica y digital de Europa traerá consigo grandes cambios en nuestra forma de movernos. Las propuestas encarrilan la movilidad europea hacia un futuro sostenible: conexiones ferroviarias europeas más rápidas con billetes fáciles de encontrar y mejores derechos de los pasajeros, apoyo a las ciudades para aumentar y mejorar el transporte público y las infraestructuras para caminar y montar en bicicleta, y hacer el mejor uso posible de las soluciones para una conducción inteligente y eficiente».

‘Queremos que los viajes en la UE sean más eficientes, y más seguros, tanto para los conductores como para los pasajeros y las empresas’

La comisaria de Transportes, Adina Vălean, añade al respecto que «proponemos normas más estrictas a lo largo de la red RTE-T, impulsando el ferrocarril de alta velocidad e integrando la multimodalidad, y un nuevo corredor norte-sur en Europa del Este. Con nuestra Directiva sobre sistemas inteligentes de transporte estamos adoptando las tecnologías digitales y el intercambio de datos. Queremos que los viajes en la UE sean más eficientes, y más seguros, tanto para los conductores como para los pasajeros y las empresas. Las ciudades conectadas por las infraestructuras de la UE son nuestro motor económico, pero también deben ser ciudades ágiles, tanto para los habitantes como para los viajeros. Por eso recomendamos un marco específico para la movilidad urbana sostenible, que guíe una transición más rápida hacia una movilidad urbana segura, accesible, inclusiva, inteligente y sin emisiones».

La Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) es una red europea de ferrocarril, vías navegables interiores, rutas marítimas cortas y carreteras. Conecta 424 grandes ciudades con puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias. Cuando la RTE-T esté terminada, reducirá los tiempos de viaje entre estas ciudades. Por ejemplo, los pasajeros podrán viajar entre Copenhague y Hamburgo en 2,5 horas en tren, en lugar de las 4,5 horas actuales.

Para solucionar los enlaces que faltan y modernizar toda la red, la propuesta aprobada por la Comisión:

– Exige que las principales líneas ferroviarias de pasajeros de la RTE-T permitan que los trenes viajen a 160 km/h o más rápido para 2040, creando así conexiones ferroviarias de alta velocidad competitivas en toda la Unión. Los canales y ríos deben garantizar unas buenas condiciones de navegación, sin obstáculos, por ejemplo, por el nivel del agua, durante un número mínimo de días al año.

– Pide más terminales de transbordo, mayor capacidad de manipulación en las terminales de mercancías, reducción de los tiempos de espera en los pasos fronterizos ferroviarios, trenes más largos para trasladar más mercancías a modos de transporte más limpios y la opción de que los camiones sean transportados por tren en toda la red. Para garantizar que la planificación de las infraestructuras responda a las necesidades operativas reales, también crea nueve «corredores europeos de transporte» que integran el ferrocarril, la carretera y las vías navegables.

– Introduce un nuevo plazo intermedio de 2040 para adelantar la finalización de partes importantes de la red antes del plazo de 2050 que se aplica a la red más amplia y global. Así, las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Oporto y Vigo, y Budapest y Bucarest, entre otras, deben estar terminadas para 2040.

– Exige a las 424 principales ciudades de la red RTE-T que elaboren planes de movilidad urbana sostenible para promover la movilidad con cero emisiones y aumentar y mejorar el transporte público y las infraestructuras para ir a pie y en bicicleta.

“El ferrocarril sigue siendo uno de los modos de transporte más seguros y limpios y, por tanto, está en el centro de nuestra política para hacer más sostenible la movilidad en la UE”, según la Comisión. La propuesta de RTE-T va acompañada de un Plan de Acción sobre el ferrocarril de larga distancia y transfronterizo que establece una hoja de ruta con nuevas medidas para ayudar a la UE a cumplir su objetivo de duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2030 y triplicarlo para 2050.

Apuesta por el tren

Aunque el número de personas que viajan en tren ha aumentado en los últimos años, solo el 7% de los kilómetros ferroviarios recorridos entre 2001 y 2018 correspondieron a viajes transfronterizos. Para animar a más personas a considerar el tren para viajes al extranjero, el Plan de Acción establece acciones concretas para eliminar las barreras a los viajes transfronterizos y de larga distancia, y hacer que los viajes en tren sean más atractivos para los pasajeros. Las acciones incluyen:

– una propuesta legislativa multimodal en 2022 para impulsar la emisión de billetes multimodales de fácil uso;

– permitir a los pasajeros encontrar los mejores billetes al precio más atractivo y apoyar mejor a los pasajeros que se enfrentan a las interrupciones, y el compromiso de investigar una exención del IVA en toda la UE para los billetes de tren;

– la derogación de normas técnicas y operativas nacionales redundantes;

– el anuncio de propuestas para 2022 sobre programación de horarios y gestión de la capacidad, que impulsarán unos servicios ferroviarios transfronterizos más rápidos y frecuentes;

– directrices para la fijación de precios de acceso a las vías en 2023, que facilitarán el acceso de los operadores ferroviarios a la infraestructura, aumentando la competencia y permitiendo precios de billetes más atractivos para los pasajeros.

Para 2030, la Comisión apoyará la puesta en marcha de al menos 15 proyectos piloto transfronterizos para probar el enfoque del Plan de Acción, antes de la entrada en vigor de los nuevos requisitos de la RTE-T.

Servicios de transporte inteligentes para los conductores

La movilidad inteligente hace que nuestra movilidad sea más sostenible. Por ello, la Comisión propone actualizar la Directiva sobre STI de 2010, adaptándola a la aparición de nuevas opciones de movilidad por carretera, aplicaciones de movilidad y movilidad conectada y automatizada. La propuesta “estimulará el despliegue más rápido de nuevos servicios inteligentes, proponiendo que determinados datos cruciales sobre las carreteras, los viajes y el tráfico estén disponibles en formato digital, como los límites de velocidad, los planes de circulación del tráfico o las obras en la carretera, a lo largo de la red RTE-T y, en última instancia, en toda la red de carreteras. También garantizará que los conductores dispongan de servicios esenciales relacionados con la seguridad a lo largo de la red RTE-T”, apuntan desde el organismo comunitario.

La propuesta actualiza la Directiva en consonancia con las nuevas prioridades de mejora de los servicios multimodales y digitales.

Una movilidad urbana más limpia, más ecológica y más fácil

El nuevo Marco de Movilidad Urbana beneficiará a los usuarios del transporte y a todas las personas de su entorno. En las ciudades viven millones de personas. La propuesta aborda algunos de los retos de movilidad derivados de esta intensa actividad económica: congestión, emisiones, ruido. El Marco de Movilidad Urbana establece orientaciones europeas sobre cómo las ciudades pueden reducir las emisiones y mejorar la movilidad, incluso a través de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible. La atención se centrará en el transporte público, los desplazamientos a pie y la bicicleta. La propuesta también da prioridad a las soluciones de cero emisiones para las flotas urbanas, incluidos taxis y los servicios de transporte a domicilio, la ‘última milla’ de las entregas urbanas y la construcción y modernización de los centros multimodales, así como las nuevas soluciones y servicios digitales.

También se establecen las opciones de financiación para que las autoridades locales y regionales apliquen estas prioridades. En 2022, la Comisión propondrá una Recomendación a los Estados miembros de la UE para la elaboración de planes nacionales que ayuden a las ciudades a desarrollar sus planes de movilidad.

Previous Post

Extremadura: casi cinco millones para la transformación de flota

Next Post

Los acuerdos amistosos en caso de accidente podrían conllevar retención

Next Post
Volkswagen aumenta sus ventas en un 20% respecto al ejercicio anterior

Volkswagen aumenta sus ventas en un 20% respecto al ejercicio anterior

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte