Los datos indican una normalización de la capacidad en Europa
Por norma general, una cifra interior a 100 indica un entorno con capacidad limitada, mientras que índice de capacidad por encima de 100, lo cual ha sido el caso desde noviembre de 2022, sugiere que la disponibilidad de capacidad no es un problema. Sin embargo, la tasa de aumento de la capacidad ha estado cayendo gradualmente desde marzo de 2023, lo cual puede indicar que existe un excedente de capacidad reducido y que la situación de capacidad en el transporte por carretera europeo se está normalizando.
Esta disminución vista en los últimos dos meses ha resultado en un pequeño aumento del índice de tarifas puntuales y contractuales. El índice de precios puntuales ha experimentado una lenta pero constante recuperación desde julio de 2023, lo que hizo que se llegara a los 115,25 puntos en febrero, un 6,4% más hace un año pero un 4% menos que en enero. Por su parte, en los contractuales esta tendencia de una lenta recuperación de los precios ha sido evidente desde septiembre de 2023, permitiendo que el pasado mes alcanzase los 123,65 puntos, lo cual supone un aumento del 1% en comparación a 2023 y un aumento del 0,7% sobre el mes anterior.
El hecho de que el índice de tarifas puntuales siga por debajo del índice de tarifas contractuales refleja a su vez una disminución real en el volumen, aunque la diferencia se ha ido estrechando en los últimos meses, lo que sugiere un mayor equilibrio.
De cara al futuro, ahora mismo no se prevé falta de capacidad debido a las débiles perspectivas de la economía europea, que tienen también su impacto en las escasas previsione de crecimiento de los proveedores de servicios logísticos.

