PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.230 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Confebus exige prioridad para el autobús en el Plan de Inversiones de la UE

14/10/2025
En Nexobus
Confebus exige prioridad para el autobús en el Plan de Inversiones de la UE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Comisión Europea ha anunciado este Plan dentro de su estrategia de descarbonización y modernización del transporte

Confebus apoya la consulta de la Comisión Europea sobre el Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), pidiendo que priorice al autobús en la movilidad sostenible. Destacan su baja emisión de gases y proponen medidas como modernización de flotas e infraestructura, buscando reducir emisiones y mejorar la calidad del aire.

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha valorado positivamente la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre el nuevo Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), y ha reclamado que este instrumento europeo priorice al autobús como eje central de la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

20/10/2025
EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

20/10/2025

Líneas de actuación prioritarias

La Comisión Europea ha anunciado este Plan dentro de su estrategia de descarbonización y modernización del transporte, con el objetivo de movilizar recursos financieros y crear un entorno favorable que acelere la transición ecológica. Entre sus principales prioridades se encuentran la descarbonización de las flotas, el impulso a los combustibles renovables e hipocarbónicos, y la mejora de las infraestructuras de abastecimiento.

El autobús es un aliado imprescindible en la descarbonización de la movilidad

Desde Confebus se subraya que el autobús, como modo de transporte colectivo con menores emisiones de gases de efecto invernadero por pasajero-kilómetro, debe ocupar un lugar prioritario en este Plan europeo. Según los datos aportados por la Confederación, el autobús emite 3,7 veces menos que el avión, 5,5 veces menos que el coche y un 13% menos que el tren, además de generar cuatro veces menos contaminación acústica que el vehículo particular.

Inversión en transporte público

Para Cofebus, el éxito del Plan pasa por impulsar medidas concretas que refuercen el papel del autobús en la movilidad sostenible. Entre ellas destacan:

– Renovación y modernización de flotas, mediante ayudas a la adquisición de vehículos más sostenibles y la actualización tecnológica del parque existente.

– Desarrollo de infraestructuras de recarga y apoyo operativo, garantizando estaciones y redes adecuadas para combustibles alternativos.

– Equidad territorial, extendiendo las inversiones a zonas rurales y menos pobladas, no solo a grandes ciudades.

– Fomento del transporte público y colectivo, promoviendo políticas que incrementen el uso del autobús para reducir emisiones, congestión y mejorar la cohesión social.

“El autobús es un aliado imprescindible en la descarbonización de la movilidad. Apostar por él significa avanzar en sostenibilidad, cohesión territorial y equidad social. Invertir en transporte público es invertir en la sociedad”, han destacado desde Confebus.

La organización confía en que la Comisión Europea incorpore estas propuestas en el Plan, lo que permitiría reducir las emisiones del transporte por carretera, mejorar la calidad del aire y la salud pública, y potenciar la innovación y competitividad industrial en línea con los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2040.

Etiquetas: autobusComisión EuropeaCONFEBUSDescarbonizaciónTransporte Sostenible
Previous Post

Iveco nombra a Cristina Sánchez nueva directora de planta en Valladolid

Next Post

Isabel Díaz Ayuso presenta el Centro de Información del Transporte

Next Post
Isabel Díaz Ayuso presenta el Centro de Información del Transporte

Isabel Díaz Ayuso presenta el Centro de Información del Transporte

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte