PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 27 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.230 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ESPECIAL FIAA

Confebus: La sostenibilidad es uno de desafíos para el Sector

28/10/2024
En ESPECIAL FIAA
Confebus: La sostenibilidad es uno de desafíos para el Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En NEXOBÚS hemos tenido la oportunidad de hablar con Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, quien nos ha contado sus impresiones sobre la participación de la asociación en la Feria Internacional del Autobús y Autocar (FIAA 2024), que se celebra en IFEMA Madrid. Barbadillo se muestra entusiasmado con este evento, destacando su importancia para impulsar la movilidad sostenible y la innovación en el transporte de viajeros por carretera.

Una feria para reforzar el compromiso del Sector

Barbadillo subraya el apoyo incondicional de Confebus a la FIAA, ya que considera que es una gran oportunidad para consolidar el compromiso del sector con la sostenibilidad y la descarbonización. “No podemos olvidar que el autobús es el principal eje de la movilidad en España, con más de 2.700 empresas que conectan todos los rincones del país”, nos comenta. En un contexto donde la conectividad es esencial, el autobús garantiza el acceso a servicios básicos como la educación y la sanidad, especialmente en la España vaciada, siendo fundamental para conectar más de 8.000 núcleos de población.

Noticias relacionadas

Compin Fainsa: Asiento Armada, un modelo con cinturón all age

Compin Fainsa: Asiento Armada, un modelo con cinturón all age

28/10/2024
Cojali: Innovación en gestión de flotas y mejorar la calidad del aire

Cojali: Innovación en gestión de flotas y mejorar la calidad del aire

28/10/2024

Un escenario ideal para que Confebus

La sostenibilidad es uno de los principales desafíos para el sector, y en este sentido, Confebus está trabajando para reducir las emisiones de CO2. Cada autobús reemplaza a un promedio de 20 turismos, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y a disminuir la contaminación en las ciudades. “Un mayor uso del autobús puede hacer una gran diferencia en el medio ambiente y la salud pública”, asegura Barbadillo. Además, la asociación espera que la próxima Ley de Movilidad Sostenible se apruebe pronto, para que siga apoyando el transporte de viajeros de manera integral.

Innovación al servicio del pasajero

Durante la entrevista, Barbadillo también destacó la digitalización como un motor clave para mejorar la experiencia de los usuarios. «La conectividad y el uso de tecnologías avanzadas como el 5G pueden hacer que cada viaje sea más cómodo y seguro», comenta.
La digitalización no solo permite optimizar la gestión de flotas, sino que facilita la información en tiempo real para los pasajeros y la eficiencia en la operación de las rutas. Además, Barbadillo recalca la importancia de la colaboración público-privada para adaptar los servicios a las necesidades actuales del mercado y garantizar que el autobús siga siendo un medio de transporte esencial.

FIAA 2024 se presenta como un escenario ideal para que Confebus y sus asociados sigan apostando por un futuro donde la movilidad y la sostenibilidad vayan de la mano, con el autobús liderando el cambio hacia un transporte más limpio y eficiente.

Además de estos retos, Barbadillo ve en FIAA 2024 una gran oportunidad para reforzar la importancia del transporte en autobús dentro del turismo en España. “No solo somos un medio de transporte para los ciudadanos, sino que también jugamos un papel esencial en la industria turística”, afirma. El autobús es clave para conectar a los turistas con destinos a los que otros medios no llegan, permitiendo una movilidad flexible y accesible en toda la geografía española.
“Desde transfers y excursiones hasta eventos y circuitos, el autobús contribuye a que los visitantes puedan disfrutar de nuestro país con comodidad”, añade. Esta faceta convierte a las empresas de autobuses, muchas de ellas pymes familiares, en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de numerosas regiones, especialmente en aquellas donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos.

Previous Post

Adiós a la huelga de transporte de mercancías: acuerdo entre CETM y los sindicatos

Next Post

Solaris brilla en FIAA 2024 con su Urbino 18 Hydrogen, autobús del año 2025

Next Post
Iveco hace entrega de 15 unidades del camión S-Way a la Scuderia Ferrari

Iveco hace entrega de 15 unidades del camión S-Way a la Scuderia Ferrari

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte