La compañía ofrece soluciones de identificación por radiofrecuencia para entornos logísticos complejos, garantizando máxima precisión
Nazca Capital ha adquirido una participación mayoritaria en Clustag, empresa valenciana de soluciones Rfid, para impulsar su expansión internacional y consolidar su liderazgo en automatización logística. De este modo, esta inversión permitirá a Clustag crecer en nuevos mercados y reforzar su presencia global, manteniendo su enfoque en innovación tecnológica.
Nazca Capital, firma líder en inversión de capital privado en PYMES españolas, ha adquirido —a través de su fondo Nazca Small Cap II, una participación mayoritaria en Clustag, compañía valenciana especializada en soluciones intralogísticas de automatización mediante lectura RFID. Con esta operación, Nazca busca respaldar el crecimiento internacional de la empresa y fortalecer su posición como referente global en el sector de la automatización logística.
Clustag, innovación tecnológica al servicio de la logística avanzada
Fundada en 2015 en Valencia, Clustag ofrece soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) para entornos logísticos complejos, garantizando máxima precisión, fiabilidad y velocidad. Su tecnología permite rastrear productos en tiempo real sin contacto físico, lo que aporta eficiencia operativa, control total del inventario y reducción de errores y costes.
La compañía es reconocida por su diseño y tecnología propia, desarrollados por un sólido equipo de I+D que ha convertido a Clustag en referente del sector intralogístico. Sus equipos son compatibles con todas las etiquetas RFID del mercado y ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Gracias a esta propuesta de valor, la empresa prevé superar los 18 millones de euros de facturación en 2025, manteniendo un crecimiento a doble dígito y una presencia internacional en más de 25 países, con filiales en Estados Unidos y México.
La entrada de Nazca es un paso muy importante que refrenda nuestra trayectoria y nos impulsa hacia una nueva etapa de fuerte crecimiento internacional
El acuerdo permitirá a Clustag, liderada por su fundador y CEO, Luis Rius, ejecutar un nuevo plan de expansión internacional y reforzar su presencia en sectores donde la adopción de la tecnología RFID está en fase inicial, como el textil, salud y cosmética. Rius mantendrá su posición como accionista y máximo responsable ejecutivo, garantizando la continuidad del proyecto y su filosofía de innovación constante. La operación supone también la salida de SML Intelligent Inventory Solutions, por lo que la compañía pasa a estar participada exclusivamente por Nazca y Luis Rius. Con su entrada, Nazca aportará su experiencia en proyectos de alto crecimiento, acompañando a Clustag en esta nueva fase de desarrollo orientada a la expansión y la mejora continua.
Esta inversión se convierte en la cuarta operación del fondo Nazca Small Cap II, que ya cuenta con participaciones en Global Factor (sostenibilidad y mercados ambientales), Coycama y Becrisa (sector del baño) y Laberit (transformación digital).
Nazca Small Cap II refuerza su cartera con una empresa de alto potencial
Luis Rius, CEO de Clustag, ha señalado que “la entrada de Nazca es un paso muy importante que refrenda nuestra trayectoria y nos impulsa hacia una nueva etapa de fuerte crecimiento internacional”. Por su parte, Celia Pérez-Beato, responsable de la estrategia Small Cap de Nazca, destacó que “Clustag encaja a la perfección en nuestra estrategia: un equipo directivo excelente, un mercado en expansión y una propuesta tecnológica diferencial”.
En esta operación, Deloitte, KPMG y Uría Menéndez han asesorado a Nazca, mientras que Livingstone Partners y Araoz & Rueda han actuado como asesores de Clustag.
Con esta alianza, Nazca y Clustag unen fuerzas para impulsar la digitalización y automatización logística a nivel global, consolidando el papel de la tecnología RFID como motor de eficiencia y competitividad en la industria.





