Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Las ventas de camiones y buses perdieron casi un 24% en 2020

04/01/2021
En Nexotrans
Las ventas de camiones y buses perdieron casi un 24% en 2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Todo esto, según datos de la DGT recogidos por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), de los que se hace eco NEXOTRANS.

Noticias relacionadas

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

Uatae y Fenadismer exigen jubilación anticipada para transportistas autónomos

20/10/2025
Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

Tecnología de conducción autónoma de Pony.ai se integra con Stellantis

20/10/2025

Subida de más del 10% en diciembre respecto a 2019

El mercado español de camiones y buses se situó en 1.757 vehículos durante el pasado diciembre, es decir, una subida del 10,2% en comparación con diciembre del año anterior,

Las entregas de vehículos de industriales descendieron un 21,7% anual, con 19.245 vehículos, pero crecieron un 3,8% en diciembre, hasta las 1.474 unidades. En España, se comercializaron 828 camiones ligeros en 2020, un 6,3% más, y 55 unidades el pasado mes de diciembre, un 12,2% más.

25,4% menos de matriculaciones de camiones medios

2.485 camiones medios

Por otro lado, las matriculaciones de camiones medios alcanzaron 2.485 unidades esos 12 meses, un 25,4% menos, y 157 unidades en diciembre, un 19,7% menos, mientras que las de camiones pesados descendieron un 22,1% en 2020, con 15.932 unidades, y subieron un 8,3% el mes pasado, con 1.232 vehículos matriculados.

Además, como cuenta NEXOBÚS, el mercado nacional de buses, autocares y microbuses retrocedió un 37,9% en 2020, hasta las 2.171 unidades. En el duodécimo mes, sin embargo, hubo una gran subida del 62,6%, hasta 283 vehículos.

Las ventas de buses y autocares fueron 1.805 unidades el ejercicio anterior, un 34,6% menos, y en 241 unidades en diciembre, un 79,9% más; las ventas de microbuses se hundieron un 50,4% anual, con 366 unidades, y crecieron un 5% mensual, con 42 vehículos.

Previous Post

Daimler regala 1.000 euros a cada empleado

Next Post

El doble piso eléctrico de Stagecoach mejora la calidad del aire

Next Post
Autocares Cabranes renueva todo su programa de calidad al cierre de 2020

Autocares Cabranes renueva todo su programa de calidad al cierre de 2020

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte