Esto se traduce en un acumulado anual de los nueve primeros meses del +20,6% (104.773 unidades), perdiendo apenas un punto sobre el registro previo.
En cuanto a los vehículos Industriales, el noveno dato mensual no fue tan positivo positivo, justo al contrario que los Ligeros. Un total de 1.705 unidades (casi 800 menos que en agosto, curiosamente) significan un descenso del -12,2% respecto a septiembre de 2022, propiciado especialmente por las tractoras. Así, el acumulado anual se sitúa en 20.287 vehículos, subiendo un +23,8% (casi cinco puntos por debajo del mes precedente).
Detalle por marcas
Por marcas, Renault incrementa el liderato entre los Comerciales en el acumulado anual, con un total de 18.755 matriculaciones, por delante de Ford (14.019) y de Peugeot (11.721).

En cuando a los Industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde a Iveco, con 4.555 unidades (+41,6% sobre el mismo dato del año pasado), con amplia diferencia sobre la dura pugna que mantienen Volvo (2.778), Mercedes (2.764) y Renault Trucks (2.608).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los Industriales alcanzan un aumento del 26,7% respecto a los nueve primeros meses del año pasado (perdiendo cuatro puntos), superando ya las 23.000 unidades.

