PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Acceso al transporte público para más de 4.500 habitantes en Navarra

31/03/2024
En Nexobus
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Presentados han sido por el Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra los detalles de la nueva concesión de transporte interurbano por autobús, la cual brindará servicio a aproximadamente 20.540 individuos de la zona de Baztan / Bidasoa. Este lunes, se llevó a cabo una reunión en la que participaron 18 representantes municipales de Baztan / Bidasoa y Ultzama, con el objetivo de informarles sobre el funcionamiento de la nueva concesión. La directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, estuvo presente en dicho encuentro.

Se busca garantizar la accesibilidad de la población

Esta nueva concesión tiene como objetivo conectar tanto la cabecera de comarca como Pamplona / Iruña. Se espera que la licitación de esta concesión se realice antes del próximo verano y que entre en funcionamiento a principios del año 2025.

Noticias relacionadas

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

20/10/2025
EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

20/10/2025

«La puesta en servicio de esta concesión permitirá que más de 4.500 habitantes de la zona, quienes previamente no tenían acceso a transporte público, ahora lo tengan», ha destacado Miranda durante su intervención. Por un lado, esto implica un avance en la lucha contra el cambio climático al promover la movilidad sostenible. Por otro lado, también favorece el acceso a un transporte público de calidad para todos los municipios.»

La nueva concesión se enfoca en la integración de las líneas de transporte existentes y en incorporar una perspectiva comarcal de los servicios. Se busca combinar el transporte regular en autobuses con el transporte a demanda en vehículos turismo. Además, se busca garantizar la accesibilidad de la población a servicios de interés general, como centros de trabajo, centros sanitarios y lugares de ocio. También se busca modernizar y mejorar la calidad del servicio, así como garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad.

Se han establecido zonas en el territorio para la planificación del transporte interurbano con carácter comarcal y en su conexión con Pamplona. Se ha presentado en la jornada la propuesta de renovación del servicio y los criterios de diseño tanto de la línea regular como del servicio a la demanda. Los criterios de diseño y la propuesta de renovación del servicio se han presentado durante la jornada. La línea regular y el servicio a la demanda han sido objeto de presentación durante la jornada. Los diferentes servicios en función de las necesidades de la población incluyen una línea troncal desde Pamplona / Iruña hasta Donostia / San Sebastian: San Sebastián-Oronoz–Pamplona; Pamplona-Oronoz-San Sebastian; Elizondo–Pamplona; Pamplona–Elizondo; Elizondo–San Sebastián; San Sebastián–Elizondo; y San Sebastián–Irun-Lesaka.

Se incrementan los servicios especialmente el fin de semana en otra línea que da servicio a Ultzama con un recorrido circular entre Pamplona–Ultzama–Pamplona, además. Se van a establecer 5 líneas para prestar el servicio a la demanda, que actualmente es inexistente en la zona y se corresponde con aquel que precisa una reserva previa. Estas líneas son: Zugarramurdi-Elizondo, que contará con conexión a Pamplona y transbordo en Elizondo; Beintza / Labaien – Oronoz, que dispondrá de conexión a Pamplona y transbordo en el intercambiador de Oronoz; Etxalar–Oronoz, que contará con parada en Pamplona y transbordo en el intercambiador de Oronoz; Arantza– Lesaka, con conexión con San Sebastián y transbordo en Lesaka; y la quinta línea, que conectará Lantz con Pamplona.

Para garantizar la disponibilidad de asientos, al comprar un boleto para una línea con transbordo, se entregarán dos boletos «enlazados». Este servicio bajo demanda se ofrecerá utilizando vehículos turísticos y solo se llevará a cabo si hay al menos una solicitud de transporte según el calendario establecido. Para realizar estas solicitudes, se deberá hacer una reserva telefónica o utilizar los medios habilitados antes de la tarde del día anterior.

Previous Post

Las matriculaciones madrileñas siguen marcando la pauta

Next Post

Canarias pone en marcha su primer autobús de hidrógeno verde

Next Post
Málaga integra siete nuevos municipios en su red de transporte

Málaga integra siete nuevos municipios en su red de transporte

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte