PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 28 octubre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.231 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Nexotur.com
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

‘Tendremos nuevas longitudes en urbano y el doble piso eléctrico’

02/04/2024
En Nexobus
‘Tendremos nuevas longitudes en urbano y el doble piso eléctrico’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

Isuzu y Toyota marcan un hito en el desarrollo de autobuses sostenibles

20/10/2025
EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

EE.UU. impulsa el transporte público con autobuses de cero y bajas emisiones

20/10/2025

Pablo Rodríguez, que desde enero de 2015 es el jefe de Ventas nacional de Unvi, expone que «2021 ha sido un año muy complicado. Hemos alcanzado una facturación de 31 millones de euros, con más de 200 unidades entregadas, destacando los 90 urbanos y 85 vehículos de menos de 8 tn. En 2022 tenemos una cartera de pedidos para facturar 39,5 millones de euros, con mucho peso de urbanos y de dobles pisos interurbanos».

Unvi cuenta con «la gama más amplia del mercado. Hemos renovado todos nuestros productos en los últimos dos años y estamos muy concentrados en vehículos eléctricos. En 2022 completaremos nuestra gama de urbanos con nuevas longitudes de carrocería y extenderemos nuestra oferta en Doble Piso tambien sobre plataforma eléctrica».

Exigencias

Las exigencias para los carroceros «son cada vez mayores: legales, de seguridad, electrificación, comunicación, ciberseguridad… Nuestro sector se ha adaptado radicalmente. Estos desafíos se han superado gracias a nuestros puntos fuertes tradicionales: flexibilidad y personalización de las soluciones en un Sector que sigue necesitando propuestas específicas para cada operativa. Podemos afirmar que el compromiso de los carroceros y nuestro tamaño aseguran que los clientes y las marcas tienen socios fiables, estables, leales, que los van a acompañar en el desarrollo de su negocio durante toda la vida del producto. Los clientes saben qué personas están detrás de los carroceros y saben que nuestras instalaciones y nuestra capacidad están a su servicio, con una proximidad que les da mucho valor».

Concentración

«Obviamente, hay una concentración de la gama o un mayor nivel de especialización. En el ADN de Unvi está trabajar con otras empresas para dar un mayor valor a los clientes. En ese sentido, estamos muy orgullosos de liderar un consorcio dentro de la convocatoria de Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (P.T.A.S). Este programa está ligado al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que coordina el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan de Resiliencia y Transformación lanzado por el Gobierno para recuperarnos del impacto de la pandemia, con financiación de la Unión Europea. En este proyecto trabajamos con otras nueve empresas ajenas al Sector para desarrollar vehículos eléctricos y conectados donde validar nuevos conceptos y sistemas que puedan ser utilizados en futuros autobuses».

Para Unvi, «la exportación es clave. En mercados europeos como Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania o Países Nórdicos, nuestra presencia viene siendo estable desde hace más de 20 años. En mercados más lejanos, como Corea del Sur, Chile, Israel o Japón, estamos presentes desde hace menos tiempo. La ratio de exportación en los últimos 10 años se mantiene en un 80% aproximadamente de lo facturado».

Y, en cuanto a FIAA, «como miembros de Ascabus, estamos alineados y compartimos su postura de que no es el mejor momento para celebrarla, y hemos decidido no asistir. A los efectos ya conocidos de la pandemia se unía en la segunda mitad del año pasado la crisis de suministro y el incremento de precios de componentes y materias primas. Ahora, lamentablemente, añadimos el conflicto en Ucrania que vuelve a perjudicar al Sector, igual que al resto de la economía, además de todo su impacto humanitario, que es lo más importante».

Previous Post

Menos del 50% de las ayudas Moves se usan para comprar vehículos eléctricos

Next Post

El gran potencial del almacenamiento bajo demanda

Next Post
El índice de capacidad interanual disminuye por segundo mes consecutivo

El índice de capacidad interanual disminuye por segundo mes consecutivo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte