Gracias también por haber profundizado ayer en la adaptación, la resiliencia, la neutralidad climática y los retos de una transición justa. Tenemos que proseguir nuestro ambicioso camino hacia la neutralidad climática, en consonancia con el asesoramiento del Comité Científico Asesor Europeo sobre el Cambio Climático.
La Comisión presentará una Comunicación y una evaluación de impacto detallada del objetivo climático para 2040 en febrero de 2024, en un plazo de seis meses a partir de la Evaluación Global, en consonancia con la Ley Europea del Clima. La evaluación irá acompañada de un informe sobre el presupuesto indicativo de gases de efecto invernadero para la UE de 2030 a 2050, también previsto en la Ley Europea del Clima.
La relevancia de los elementos
En marzo, la Comisión tiene previsto presentar una Comunicación sobre la gestión de los riesgos climáticos. El objetivo principal es proteger mejor a nuestros ciudadanos y nuestra economía contra las consecuencias del cambio climático.
En este contexto, me gustaría destacar la creciente importancia de la resiliencia del agua. El agua es el recurso natural por excelencia, y todo el mundo lo da por sentado hasta que es demasiado tarde. Afecta a todo, desde los alimentos que comemos hasta la transición digital que impulsa la economía del mañana. En Europa ya tenemos problemas tanto de calidad como de cantidad, y la situación se está agravando aún más debido a los efectos del cambio climático ( ).

